19th Ave New York, NY 95822, USA

Resiliencia Organizacional: ​ ​ Manejo de Crisis y Continuidad Operativa

Es la práctica metodológica que brinda una estructura de gestión y respuesta homologada que comprende todo tipo de riesgos y/o eventos de crisis/emergencia, roles y responsabilidades y procesos y procedimientos a seguir previo, durante y posterior a un evento de crisis enfocados a requerimientos prioritarios con el objetivo de minimizar los impactos en las Organizaciones. ​

technical support services
Business and IT consulting

¿ Qué es la resiliencia organizacional?​

Capacidad de respuesta para abordar y gestionar eventos adversos con la finalidad de recuperarse de los mismos con un mínimo de impacto.

Continuidad Operativa​

Es el proceso holístico e integral de diseñar y desarrollar estrategias, procesos y procedimientos anticipadamente que permitan a las áreas funcionales de las Organizaciones responder ante eventos, manteniendo los niveles de servicio y operación mínimos aceptables, y ser la guía para recuperar y restaurar las operaciones a sus condiciones previas al evento.​

​ ¿Se han hecho estas preguntas dentro de su organización?​ ​
​ ¿Se han hecho estas preguntas dentro de su organización?​ ​

¿Conozco y tengo documentado cómo responder ante un evento de crisis?​

¿Qué riesgos podrían impactar e inhabilitar a la organización? ​

¿Conozco el plan de continuidad de negocios de mis proveedores críticos?​

¿Qué sistemas o aplicaciones debo recuperar primero en caso de un desastre?
¿Están replicados? ​

¿Qué debemos hacer ante una interrupción prolongada en las operaciones de la organización?​

¿Podría comunicarme con mis clientes, proveedores y empleados durante un desastre?​

Factores que pueden detonar el manejo de crisis y continuidad del negocio

En un mundo complejo y altamente dinámico es imprescindible mayor resiliencia por parte de las organizaciones para preservar el valor y reputación de sus marcas.​
Económico y reputacional
Fusiones y ventas de empresas.
Mayor competencia en el mercado
Mayor confianza con los clientes
Costos de recuperación reducidos
Pérdidas económicas reducidas
Regulaciones y Estándares
Requisitos legales o reglamentarios relacionados con la continuidad del negocio
Entorno regulatorio más estricto en ciertas industrias
Política y social

Inestabilidad política
Cierres de fronteras
Aumento de aranceles aduaneros
Terrorismo y ciberterrorismo
Bloqueos y malestar social
Pandemias
Sabotaje
Cadena de suministro global
Dependencia creciente de la cadena de suministro (SC).
Cambios frecuentes en la configuración del SC.
Aumento de nuevos productos
Proveedores de segundo nivel SLA
Dependencia Tecnológica ​
Mayor dependencia tecnológica
Brechas entre las unidades de negocio y las áreas de TI.
Acceso a la información 24/7
Concentración de funciones críticas en unas pocas instalaciones
Ataques ciberneticos
Desastres naturales
Cambios climáticos
Mayor frecuencia de huracanes
Temblores
inundaciones

Certificaciones

Master Business Continuity Professional (MBCP) – Disaster Recovery Institute

Auditor Líder ISO 22301 – British Standard Institute​

Miembro del Buisness Continuity Institute (MBCI) de UK​

Beneficios

Salva guardar la integridad física de las personas

Estructura estándar de gestión de prevención y respuesta ante eventos disruptivos

Minimizar impactos organizacionales ​

Mayor certeza para la toma de decisiones en situaciones de crisis​

Mejora de procesos y reducción de costos ​

Preservar el valor y reputación de la marca​

Resiliencia organizacional y rápida respuesta y adaptación durante eventos adversos ​

Mantengámonos en contacto