Resiliencia Organizacional: Manejo de Crisis y Continuidad Operativa
Es la práctica metodológica que brinda una estructura de gestión y respuesta homologada que comprende todo tipo de riesgos y/o eventos de crisis/emergencia, roles y responsabilidades y procesos y procedimientos a seguir previo, durante y posterior a un evento de crisis enfocados a requerimientos prioritarios con el objetivo de minimizar los impactos en las Organizaciones.
¿ Qué es la resiliencia organizacional?
Capacidad de respuesta para abordar y gestionar eventos adversos con la finalidad de recuperarse de los mismos con un mínimo de impacto.
Continuidad Operativa
Es el proceso holístico e integral de diseñar y desarrollar estrategias, procesos y procedimientos anticipadamente que permitan a las áreas funcionales de las Organizaciones responder ante eventos, manteniendo los niveles de servicio y operación mínimos aceptables, y ser la guía para recuperar y restaurar las operaciones a sus condiciones previas al evento.
¿Conozco y tengo documentado cómo responder ante un evento de crisis?
¿Qué riesgos podrían impactar e inhabilitar a la organización?
¿Conozco el plan de continuidad de negocios de mis proveedores críticos?
¿Qué sistemas o aplicaciones debo recuperar primero en caso de un desastre?
¿Están replicados?
¿Qué debemos hacer ante una interrupción prolongada en las operaciones de la organización?
¿Podría comunicarme con mis clientes, proveedores y empleados durante un desastre?
Factores que pueden detonar el manejo de crisis y continuidad del negocio
Certificaciones
Master Business Continuity Professional (MBCP) – Disaster Recovery Institute
Auditor Líder ISO 22301 – British Standard Institute
Miembro del Buisness Continuity Institute (MBCI) de UK